Quien recorre la Argentina por el centro-oeste, al penetrar la zona comprendida entre los paralelos 32° y 38° se encuentra en el territorio perteneciente a la provincia de Mendoza. Hacia el poniente, enmarca el área un extenso macizo montañoso: la Cordillera de los Andes. Desde allí descienden los gélidos arroyos cristalinos que el hombre ha transformado en canales que irrigan los cultivos.
    Mendoza es una provincia frutícola por excelencia, con un clima semiárido continental, caracterizado por su bajo nivel pluviométrico de régimen estival, alta heliofanía, elevada amplitud térmica y excelente agua de montaña. A nivel nacional es el primer productor de ciruelas y aceitunas para industria. La Zona Este de la provincia -que abarca los Departamentos de San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz- contiene casi el 50% de la producción de ciruelas para industria. En esta zona existen 90.000ha. de cultivos bajo riego: 70.000ha. con vid, 18.100ha con frutales y el resto con pasturas y hortalizas.El clima templado y el sol permiten un grado de madurez óptimo en todas las variadades de frutas.
    A finales del s.XIX Mendoza albergó una pluralidad de colonos de diversas partes del mundo. Numerosos españoles, italianos, franceses, alemanes, ingleses, entre otros, contribuyeron a la gran diversidad genética de la población actual.





/center>